Visita turística a los Pueblos blancos
Con Juan García. Guía Turístico OficialVISITA ESTÁNDAR
Complemento a la visita a Ronda
Aquí te ofrezco la posibilidad de visitar algunos de los pueblos blancos de la Serranía:
Grazalema, el lugar más lluvioso del Sur de España.
Zahara de la Sierra, impresionantes vistas y posibilidad de visitar una fábrica de aceite totalmente ecológico
Arcos de la Frontera, Olvera, Setenil,…
La esencia de Andalucía
Lo más genuino del patrimonio cultural andaluz, en el corazón de la sierra
Los Pueblos blancos representan lo más genuino del paisaje físico, humano y cultural andaluz. Una ruta con bellos parajes naturales, pueblos con una tradición secular y un rico patrimonio arquitectónico, cultural y gastronómico. Visitar los Pueblos blancos es la mejor manera de conocer la esencia de Andalucía
La Ruta de los Pueblos Blancos incluye varias localidades de las sierras que comparten las provincias de Cádiz y Málaga, concretamente la Sierra de Grazalema. En todo el litoral mediterráneo se pueden encontrar casas blancas. El blanco refleja los rayos solares, protegiendo del calor, y la cal blanca, que se utilizaba para pintar las casas, ahuyenta los parásitos y cumplió una función higiénica en siglos pasados, cuando el cólera asoló esas tierras. De ahí viene el origen de estos hermosos pueblos serranos que hoy son uno de los atractivos más singulares de Andalucía.
Los pueblos serranos comparten la fisionomía típica de las poblaciones medievales establecidas en torno a fortalezas erigidas siglos atrás. Cuando cristianos y musulmanes luchaban por el dominio del territorio andaluz, las gentes se protegían en torno a castillos y lugares de culto, dando lugar al trazado de los pueblos actuales, que todavía se conserva en gran parte.
Más Información


